Presentan el libro “Memorias de Don Lamberto Olivo”

Presentan el libro “Memorias de Don Lamberto Olivo”

Con el respaldo de la Asociación “Memoria Histórica de Rioverde y la Región”, se presentó el libro “Memorias de Don Lamberto Olivo”, un compendio de relatos de un hombre nacido en las primeras décadas del siglo XX que relata un Rioverde que el conoció y que quizá ya no exista, pero que queda retratado en obras literarias como esta.

Para la presentación, se eligió el curato de la parroquia de Santa Catarina el sábado 26 de abril, donde se dieron cita integrantes de la asociación a quien se les conoce como los históricos, mote que tiene que ver con su gusto por la historia, aunque algunos de ellos abiertamente señalan no ser historiadores, sino que los mueve el amor a sus tierras y a que la memoria oral se herede a otras generaciones.

En la presentación estuvieron presentes en la mesa principal acompañando a Lamberto Olivo de 95 años que viajo desde la CDMX a la presentación, el maestro Honorio García Palomares y el ciudadano Ramón Torres García, a quien la asociación le agradeció su aportación económica para la edición de este libro. La conducción del evento la tuvo el maestro Eduardo Hernández Molinar, otro gran relator y cronista.

Una parte de las memorias han sido difundidas por el sitio de Facebook Rioverde según yo. Y de lo que me acuerdo, que atinadamente dirige el Salomón Ríos Barrientos, relatos que otros de los miembros de la asociación corrigieron y mejoraron el estilo de un hombre que su pasión es contar historias.

Algunas personas presentes fueron José de Jesús Alvarado Orozco, Edgardo Govea, Carmen Guevara Torres, Teresita Verastegui, Mónica Rodríguez, el cronista de la ciudad Ricardo Castillo, el pintor Manuel Fuentes, Salomón Ríos y otros destacados.

Estuvieron además familiares de Don Lamberto, destacando su vida y su fuerza de seguir compartiendo sus experiencias ahora de una forma más literaria y cumpliendo el sueño de tener su libro.

Don Lamberto Olivo expresó su patente y eterno agradecimiento por el inmenso apoyo que le brindó la asociación para hacer realidad su libro.

El libro tiene un costo de recuperación mínimo y es un acercamiento sencillo a la vida del Rioverde que fue y que quizá no regrese, con un costumbrismo único e irrepetible, con anécdotas de la vida diaria que en ocasiones quedaban fuera de la historia, pero con ese rescate del ayer se vuelven importantes para el análisis del pasado.

Noticias Relacionadas