Cientos de albañiles acuden a bendecir la Cruz este 3 de mayo

Cientos de albañiles acuden a bendecir la Cruz este 3 de mayo

Una gran devoción por la Santa Cruz se reflejó este 3 de mayo en la ciudad de Rioverde, SLP, con la presencia de decenas de albañiles y sus familias para la tradicional bendición de las cruces que durante un año se colocarán en lo alto de las obras de construcción, un rito que no se olvida y que este 2025 tuvo una mayor participación y entrega.

Los albañiles se reunieron en la capilla de San Juan desde las seis y media de la mañana y luego caminaron por las calles del centro de la ciudad, dieron una vuelta a la plaza principal y llegaron hasta el atrio de la parroquia de Santa Catarina de Alejandría para esperar la bendición y posteriormente la tradicional eucaristía.

El párroco de Santa Catarina Javier Pacheco, dijo que para los católicos la señal de la cruz es el signo de amor más grande que Jesús ha tenido con nosotros. Al dar la vida por nosotros es la forma más exquisita que ha habido.

De esta manera llegaron hasta la iglesia cruces de distintos materiales, esencialmente de madera, pero también algunas hechas de varilla y alambrón, adornadas con flores e imágenes religiosas, también otras con la fotografía de albañiles que se han adelantado en el camino.

La tradición de la Santa Cruz y su relación con los albañiles data desde hace muchos años, la tradición católica habla que cuando Santa Elena buscó la Santa Cruz, pidió al emperador permiso para demoler el templo dedicado a uno de los dioses romanos construido sobre el monte Calvario, pues aseguraba que la Santa Cruz se encontraba bajo el edificio.

Para ello, albañiles pusieron manos a la obra y derrumbaron el templo. Debajo de él encontraron las tres cruces.

Esa parte de la historia católica se recuerda en una jornada de fiesta y de gozo por parte de los albañiles, la mayoría tienen que sacar la chamba este sábado, pero luego abrir el espacio para la fiesta con comida como mole, carne de puerco, carnitas, nopales, arroz y no puede faltar la cerveza.

Cada patrón en turno organiza una fiesta o se juntan entre varias obras para celebrar a uno de los oficios más pesados y gratificantes, como lo es, dar la forma a edificios, casos, negocios que alguna vez solo fueron parte de un deseo de sus dueños y que, con el esfuerzo, el cálculo y el tesón de los albañiles se vuelve realidad.

Noticias Relacionadas